lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: ¿La falta de variaciones en el registro de jornada diario firmado puede conllevar sanciones?
La empresa puede ser sancionada si el registro horario es considerado poco fiable, a pesar de su cumplimiento formal, según la normativa vigente.
Caso práctico: Procedencia del despido disciplinario por fichaje fraudulento en el control de jornada laboral
El fichaje cruzado entre empleados constituye falta grave de buena fe y justifica el despido disciplinario, independientemente de circunstancias personales. La falsificación del registro horario constituye una infracción grave que puede justificar el despido disciplinario, siempre que se acredite la manipulación consciente y reiterada de los datos, afectando la relación laboral y los intereses del empleador.
El TJUE considera tiempo de trabajo los desplazamientos hechos por el trabajador a petición del empleador
La STJUE C-110/24 reitera que el tiempo de desplazamiento solicitado por el empleador debe considerarse tiempo de trabajo a efectos legales en la UE.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Modelo de Escrito planteando consulta tributaria relativa al IRPF

  • Fecha última revisión: 28/04/2020
  • Resumen:

    En virtud de lo determinado en el Art. 88LGT los obligados podrán formular a la Administración tributaria consultas respecto al régimen, la clasificación o la calificación tributaria que en cada caso les corresponda.

    Las consultas tributarias escritas se formularán antes de la finalización del plazo establecido para el ejercicio de los derechos, la presentación de declaraciones o autoliquidaciones o el cumplimiento de otras obligaciones tributarias.

    ? La consulta se formulará mediante escrito dirigido al órgano competente para su contestación, con el contenido que se establezca reglamentariamente (Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas de los procedimientos de aplicación de los tributos)-65 - Art. 68REAL DECRETO 1065/2007, de 27 de julio).

     Asimismo, podrán formular consultas tributarias los colegios profesionales, cámaras oficiales, organizaciones patronales, sindicatos, asociaciones de consumidores, asociaciones o fundaciones que representen intereses de personas con discapacidad, asociaciones empresariales y organizaciones profesionales, así como a las federaciones que agrupen a los organismos o entidades antes mencionados, cuando se refieran a cuestiones que afecten a la generalidad de sus miembros o asociados.

    ? La competencia para contestar las consultas corresponderá a los órganos de la Administración tributaria que tengan atribuida la iniciativa para la elaboración de disposiciones en el orden tributario, su propuesta o interpretación.

    ? La Administración tributaria competente deberá contestar por escrito las consultas que reúnan los requisitos establecidos en virtud del apartado 2 de este artículo en el plazo de seis meses desde su presentación. La falta de contestación en dicho plazo no implicará la aceptación de los criterios expresados en el escrito de la consulta.

  • TEXTO DEL ESCRITO


DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]

 

 

Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1)

EXPONE

 

PRIMERO.  Que a efectos de la tributación por IRPF tiene determinadas dudas en relación con [DESCRIPCIÓN] (2), según lo dispuesto en las normas reguladoras del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

SEGUNDO. Que en relación con lo establecido en el expositivo anterior, esta parte tiene las siguientes dudas:

[DESCRIPCIÓN] (3)

TERCERO. Que en virtud de lo establecido en el artículo 85 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Administración deberá prestar a los obligados tributarios la necesaria información y asistencia acerca de sus derechos y obligaciones, a través de la contestación a consultas escritas, entre otros. 

CUARTO. Que, en relación a lo determinado en el artículo 89 de la LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en el momento de presentación de este escrito no se está tramitando un procedimiento, recurso o reclamación iniciado con anterioridad. 

QUINTO. Que para que la Administración tributaria pueda contestar la consulta planteada, esta parte aporta los siguientes datos, elementos y documentos 
[ESPECIFICAR]

SEXTO. Que en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado segundo del artículo 88 de la Ley General Tributaria, esta consulta escrita se formula antes de la finalización del plazo establecido para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

 

En virtud de todo lo expuesto,

SOLICITA

 

Que se tenga por presentado este escrito en tiempo y forma y por formulada la consulta tributaria en los términos descritos anteriormente.

 

 

En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]

 

 

Fdo.: [FIRMA]

  

(1) Si interviene como representante sustituir por: en representación de Don/Doña [NOMBRE], con N.I.F. [NIF_REPRESENTADO] y domicilio en [DOMICILIO], según acreditación en documento que se adjunta

(2) Ejemplo: régimen de tributación, calificación del rendimiento, aplicación del mínimo personal y familiar, etc. 

(3) Descripción con el máximo detalle de las dudas









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)