lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Nuevos criterios de actuación de la AEAT en materia de suspensión de ejecución de actos impugnados mediante recursos y reclamaciones
La Resolución de 24 de septiembre de 2025, recoge criterios de actuación en materia de suspensión de la ejecución de los actos impugnados mediante recursos y reclamaciones y de relación entre los TEA y la AEAT. Producirá efectos a partir del día 07/10/2025.
El TS declara la relación laboral de socios cooperativistas con industria cárnica
El TS declara laboral la relación de los socios de una cooperativa de trabajo asociado constituida en fraude de ley con una empresa dedicada a la industrias cárnicas.
El TEAC establece qué reglas aplicar para valorar el rendimiento en IRPF por cesión gratuita de un bien de la sociedad al socio
Fija doctrina sobre cómo se han de valorar los rendimientos del capital mobiliario en especie del socio por el disfrute gratuito de un bien de la sociedad: ¿cuándo aplicar las reglas de operaciones vinculadas y cuándo las generales de las rentas en especie?



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Medidas Fiscales Propuestas por EL GOBIERNO EN FUNCIONES

El PSOE ha incorporado gran parte de medidas de calado económico en el documento de propuestas para un "gobierno progresista" que ha presentado hoy Pedro Sánchez. Desde un impuesto del 18% para la banca a revisar las causas del despido objetivo.

El presidente del Gobierno en funciones ha presentado las 370 medidas del acuerdo programático para un "gobierno de progreso", y ha propuesto a Pablo Iglesias mecanismos para controlar el cumplimiento de un posible pacto, así como un acuerdo de gobernanza, con cargos "ejerciendo altas responsabilidades en instituciones muy relevantes", fuera del Consejo de Ministros.

Aquí las principales propuestas económicas:

1. Profundizar en las medidas ya adoptadas para frenar las subidas abusivas del alquiler, "estudiando nuevas opciones de carácter normativo, fiscal y estadístico, como el índice estatal de rentas de referencia".

2. Modificaciones de los "aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012", como revisar las causas y el procedimiento para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, reforzar la obligación de constancia expresa del horario de trabajo en el contrato a tiempo parcial, entre otros.

3. Reformar la regulación del Impuesto sobre Sociedades, garantizando una tributación mínima del 15% de las grandes corporaciones, que se ampliaría hasta el 18% para las entidades financieras (bancos) y empresas de hidrocarburos.

4. Seguir aumentando el SMI, de forma progresiva y acordada en el diálogo social, hasta situarlo al final de esta Legislatura en el 60% del salario medio.

5. Blindaje en la Constitución del Sistema Público de Pensiones.

6. La actualización de las pensiones de acuerdo con la evolución del IPC real, aumentando en mayor medida las pensiones mínimas y las no contributivas.

7. Desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público.

8. Equiparación de los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles para que sean totalmente iguales (16 semanas), intransferibles y retribuidos al 100% en 2021.

9. Incrementar los recursos públicos destinados a la educación y becas, hasta situar la inversión educativa en España en un 5% del PIB en el año 2025.

10. Crear un gran parque de alquiler público de precio asequible.

11. Plan Estatal para la Rehabilitación de Viviendas.

12. Se prohibirán los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas en las primeras residencias cuando el impago se deba a motivos como la pobreza sobrevenida.

13. Asegura que quiere "recuperar la progresividad del sistema fiscal", haciendo que quienes más capacidad económica tienen contribuyan en mayor medida, seguirá siendo una prioridad para el Gobierno, al igual que la lucha contra el fraude y la elusión fiscal.

14. Aprobación de la Ley del Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

15. Limitar las exenciones de dividendos/plusvalías de sociedades por su participación en otras sociedades.

16. Intensificar las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, particularmente para evitar el uso fraudulento de la contratación temporal y tiempo parcial y combatir la economía sumergida.

17. El establecimiento de un impuesto sobre el CO2 a nivel europeo.

18. Reducir a 1.000 euros los pagos que empresarios y profesionales puedan realizar en efectivo.

19. Reformar la regulación del despido para revisar las causas del despido objetivo.

20. Elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores.

Fuente: Expansion Economia

Los empresarios ven muy negativas las medidas de Sánchez









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)