lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: Negociación obligatoria en la adaptación de jornada laboral
La empresa debe abrir obligatoriamente un periodo de negociación ante una solicitud de adaptación de jornada, no pudiendo rechazarla directamente.
El TS fija criterio sobre la correspondencia entre bases de cotización en la jubilación parcial y el contrato de relevo
El TS reitera su criterio sobre el modo en que debe establecerse la correspondencia entre las bases de cotización del trabajador que accede a la jubilación parcial y el relevista contratado a tal efecto.
Claves del proyecto del Real Decreto sobre el nuevo registro de jornada laboral
El futuro Real Decreto sobre registro horario refuerza el registro digital de jornada, exige requisitos técnicos, acceso, conservación de datos y adapta la regulación a nuevas realidades laborales. De forma previa a la publicación de la norma en el BOE analizamos los principales aspectos del proyecto.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Los bancos reciben en horas un aluvión de consultas para trasladar los ahorros fuera de España.

30 de septiembre Fuente Expansión

La política fiscal populista del PSOE y Podemos, aprobando subidas fiscales ad hoc para señalar públicamente a determinados colectivos como supuestamente beneficiarios de la crisis actual, no sólo aumenta la inseguridad jurídica. Sobre todo, envía un mensaje nefasto para los inversores y contribuyentes que se estén planteando invertir o trasladarse a nuestro país. España ha pasado en apenas tres años de tener un tipo máximo para las rentas del capital del 21% a elevarlo hasta el 28% a partir de 300.000 euros desde el próximo 1 de enero. Y el Ejecutivo emite señales de que seguirá penalizando a los ahorradores, ya que desde Podemos reclaman, por un lado, que el impuesto de solidaridad que según el Ministerio de Hacienda sólo estará en vigor en 2023 y 2024 se convierta en permanente, y, por otro, que la fiscalidad del ahorro vaya incrementándose progresivamente hasta equipararse con la de las rentas del trabajo, que en las autonomías que más han elevado el tipo marginal del IRPF alcanza el 54%.

También generan desconfianza las acusaciones de la ministra María Jesús Montero tildando de "chamanes fiscales" a los presidentes regionales que han anunciado la deflactación de sus tramos autonómicos del IRPF para aliviar el impacto de la espiral inflacionista -que ha disparado los ingresos del Estado en el IRPF un 44,7% hasta agosto y por IVA en un 20,1%- e invalidando las bonificaciones en el Impuesto de Patrimonio con una artimaña jurídica como la que representa el nuevo impuesto sobre las grandes fortunas, que tanto Madrid como Andalucía van a recurrir ante el Tribunal Constitucional. No es de extrañar que las entidades financieras hayan recibido en las últimas horas un aluvión de consultas para trasladar tanto su residencia como sus ahorros a países europeos que tengan una fiscalidad menos confiscatoria, ante lo que éstas recomiendan cambios en las estructuras de las empresas familiares y realizar donaciones.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció ayer que el principal beneficiario de la emboscada tributaria perpetrada por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz contra los grupos empresariales, los patrimonios y los ahorradores será Portugal, ya que frente a las medidas implantadas en los últimos años en el país vecino por el socialdemócrata Antònio Costa para captar inversión, fortunas y talento nuestro Gobierno vuelve a asestar otro aguijonazo fiscal a determinados contribuyentes para financiar su gasto electoralista.

 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)