lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


El Congreso convalida la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados
El Congreso de los Diputados ha convalidado el RD-ley 9/2025, de 29 de julio, que introduce reforma significativas de en materia de permisos parentales y de conciliación de la vida familiar y profesional.
El TC refuerza la protección de los trabajadores frente a despidos por represalia tras reclamaciones laborales
El Tribunal Constitucional (TC) extiende el amparo constitucional a las reclamaciones realizadas ante órganos de representación laboral interna.
No convalidación del Proyecto de Ley para la reducción de la jornada máxima a 37,5 horas semanales: ¿Qué medidas han sido rechazadas en el Congreso?
El Congreso de los Diputados tumba el proyecto de ley para la reducción de jornada.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

El acuerdo para el incremento del salario mínimo a 1.000 euros al mes desde el 1 de enero de 2022

  •  Fecha: 10/02/2022
dinero trabajadores


Tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos, y pese al rechazo de la patronal, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunciaba el incremento del SMI 2022 en 35 euros, desde el 1 de enero, con respecto a las cantidades fijadas en septiembre de 2021.

De esta forma, con efectos retroactivos, la cantidad mínima que todo trabajador por cuenta ajena tiene derecho a percibir —incluidos los trabajadores fijos, eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar— sería [CANTIDADES PROVISIONALES HASTA PUBLICACIÓN DEL RD CON EL SMI 2022]:

Periodo

Día

14 pagas

12 pagas

Anual

Personas trabajadoras eventuales y temporeras

Empleados de hogar

Desde 1 de enero de 2022.

33,33 euros

1.000 euros

1.166,66 euros

14.000 euros

47,36 (por jornada legal en la actividad)

7,82 euros (por hora efectivamente trabajada)

¿Volverá a subir el SMI en 2023?

Los 14.000 euros anuales que se aplicarán tras la nueva subida todavía no alcanzan el compromiso del Gobierno de impulsar el SMI hasta el 60% del sueldo medio antes de que acabe el 2023.

¿Cómo se refleja esta subida del SMI en la nómina?

Para conocer la posible subida salarial hemos de tener en cuenta:

  • Teniendo en cuenta las cantidades vigentes en cada momento, la subida de los salarios deberá ser automática para aquellas personas trabajadoras que perciban cantidades inferiores a los 14.000 euros brutos al año por una jornada completa. Las cantidades del SMI se calculan para un contrato de 40 horas a la semana, en caso de contrato a tiempo parcial ha de calcularse la prorrata en base al tiempo trabajado.
  • El incremento del SMI, al igual que otros fijados por convenio colectivo, no repercuten o modifican el salario realmente percibido por la persona trabajadora, salvo que, en conjunto y en cómputo anual, resulte inferior. (Art. 27.1 del ET).
  • Incremento de las cotizaciones sociales, la futura orden de cotización incrementará las aportaciones a la seguridad social en la misma proporción que la subida del SMI.
  • Para su cuantía no se computan las cantidades en especie.
  • El SMI es la retribución mínima bruta, razón por la que el art. 27.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que su revisión «no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel».
  • El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, es inembargable (27.2 del ET).








lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)