lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


¿Un trabajador expatriado puede ejercer sus derechos ante la jurisdicción social española?
La posibilidad de que un trabajador expatriado ejerza sus derechos ante la jurisdicción social española depende de la existencia de los foros de competencia internacional previstos en la normativa aplicable, fundamentalmente en el artículo 22.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y, cuando resulte de aplicación, en el Reglamento (UE) 1215/2012 Bruselas I-bis. Analizamos la STS, rec. 1837/2024 de 12 de septiembre del 2025.
La factura electrónica y Veri-Factu son cosas diferentes
Tanto desde los medios como entre los propios contribuyentes, se suele aludir a la normativa de Veri*Factu utilizando expresiones como «facturación electrónica» o «factura electrónica», cuando ambas cosas son diferentes. En este artículo lo aclaramos.
La DGT aclara el tratamiento en IAE e IRPF de una persona física que vende en la plataforma «Todocolección»
La DGT distingue entre ventas personales ocasionales y actividad económica online, determinando obligaciones en IAE e IRPF según naturaleza y frecuencia.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Bruselas prevé que España crezca un 5,6% en 2022, pero alerta del aumento de la inflación

Mejora en una décima el avance del PIB, pero sigue lejos del 7% que espera el Gobierno. Estima que la economía recuperará el nivel previo al COVID en el último trimestre.

Madrid 10 FEB 2022 CincoDias

La Comisión Europea prevé que la recuperación económica en España vaya cogiendo ritmo a partir del segundo trimestre de 2022 para cerrar el ejercicio con un avance del 5,6%. En sus previsiones de invierno, dadas a conocer este jueves, Bruselas asume que el primer trimestre del año se verá aún lastrado por el impacto de la variante ómicron y el aumento de los contagios, registrando una subida de únicamente el 0,6%. A partir de entonces, explica la Comisión, "se espera que el crecimiento económico recupere impulso", con tasas trimestrales "superiores al 1% hasta principios de 2023". Si las proyecciones se cumplen, algo que dependerá de factores como la inflación, España sería —con permiso de Malta— el socio de la Unión Europea que más crecería en 2022.

Tras haber cerrado el año 2020, indudablemente marcado por la crisis sanitaria y económica, con un hundimiento del 10,8%, España rebotó en 2021 un 5%. En general, prosigue Bruselas, se espera que el PIB real aumente un 5,6% en 2022 y un 4,4% en 2023. En consecuencia, "la brecha con el nivel de PIB previo a la pandemia debería cerrarse en el cuarto trimestre de 2022", detalla. 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)