lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso Práctico: Actuación de la empresa ante la ausencia de una trabajadora tras el periodo vacacional
Cómo debe actuar la empresa ante la ausencia de un trabajador tras vacaciones: documentación, requerimientos y requisitos legales para medidas disciplinarias
La AN analiza el concepto de tiempo de trabajo vinculado al desplazamiento desde el domicilio del trabajador al primer cliente que visita
La Audiencia Nacional declara nula la retirada unilateral del cómputo del desplazamiento al primer cliente como tiempo de trabajo efectivo.
El TC limita la ampliación del permiso de nacimiento en familias biparentales
El Tribunal Constitucional rechaza ampliar la prestación por nacimiento a madres de familias biparentales si el otro progenitor no cumple los requisitos legales.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Anulado un despido ante la existencia de «apariencia razonable de discapacidad»

  • Fecha: 16/04/2021
discapacitado accidente

Según informa el Poder Judicial mediante una comunicación realizada en su web, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aplicado, por primera vez en nuestro país, la discriminación por apariencia de discapacidad para anular un despido y condenar a una empresa a la inmediata readmisión de un trabajador, con el abono de los salarios dejados de percibir.

Los magistrados consideran acreditado que un empresario de Ourense vulneró la prohibición de discriminar por apariencia de discapacidad al despedir a un empleado el mismo día que sufrió un accidente laboral, tras haberlo visitado en el hospital y comprobar que, aparentemente, sus lesiones no se curarían a corto plazo. 

Se consideran acreditado que el empresario vulneró la prohibición de discriminar por apariencia de discapacidad al despedir a un empleado el mismo día que sufrió un accidente laboral, tras haberlo visitado en el hospital y comprobar que, aparentemente, sus lesiones no se curarían a corto plazo.

El caso

El trabajador, que conducía una furgoneta de reparto, fue atropellado al cruzar un paso de peatones el 20 de julio de 2020. Debido al accidente, fue trasladado al hospital de urgencia, donde fue visitado por el empresario demandado, quien lo dio de baja en la Seguridad Social ese mismo día. El TSXG subraya que esa “apariencia razonable de discapacidad” del empleado “la pudo apreciar” el empresario “de propia mano, al acudir al hospital a interesarse por su salud el mismo día del accidente”.

Influencia de la “conexión temporal” entre accidente, visita hospitalaria y despido

La “conexión temporal” entre el atropello, la visita hospitalaria y el despido es “tan fuerte”, según subrayan los jueces,

“que no cabe ninguna otra conclusión más que asociar causalmente la apariencia de discapacidad con el despido, más si consideramos la ausencia de hechos que pudiesen acreditar una falta de diligencia previa en la prestación de servicios”.

Para la Sala, los hechos objetivos

“(configuran) una apariencia razonable de incapacidad duradera en la persona del trabajador, en el sentido de que sus dolencias no presentaban una perspectiva bien delimitada en cuanto a su finalización a corto plazo o que dicha discapacidad podía prolongarse significativamente antes del restablecimiento de esa persona”.

Fallo pionero

El TSXG recuerda en este fallo pionero en España que en la discriminación por apariencia la persona es discriminada “por la discapacidad que, en base a una apariencia, el sujeto discriminador cree que tiene, con independencia de que esa persona tenga o no tenga una discapacidad”.

Fuente: Poder Judicial









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)