La STSJ
de Aragón, rec. 776/2024, de 21 de octubre de 2024, ECLI:ES:TSJAR:2024:1531,
ha confirmado una sentencia del Juzgado Social de Zaragoza que declara «no
ajustado a derecho» el comunicado emitido por la empresa Pikolin, ante la
interpelación de sus trabajadores sobre las condiciones para acceder a permisos
retribuidos en caso de hospitalización de familiares. Esta resolución se centra
en la interpretación restrictiva que la empresa otorgaba al concepto de
alta hospitalaria, cortando de facto el derecho a estos permisos en situaciones
que podrían extenderse más allá de esta alta.
El del Tribunal
Superior de Justicia de Aragón establece que el alta hospitalaria no
debe considerarse como un término absoluto para la finalización del permiso por
hospitalización, de cinco días, previsto en el artículo 16 del
convenio colectivo de la empresa. La sentencia sostiene que, según la
legislación vigente, los permisos retribuidos deben extenderse hasta que se
agoten los cinco días siempre que haya un reposo domiciliario prescrito tras el
alta, considerando tanto la hospitalización como el posterior cuidado en casa.
La
controversia surgió tras una comunicación de Pikolin del 27 de octubre de 2023,
que presentó condiciones restrictivas sobre el uso de estos permisos,
argumentando que debían limitarse a los días de la hospitalización efectiva.
Esta interpretación fue denunciada por los representantes de los trabajadores,
quienes manifestaron que dicha práctica no solo era contraria a la ley, sino
que también perpetuaba desigualdades, en particular la que afecta a las
mujeres, quienes tradicionalmente asumen el rol de cuidadoras.
La Sala Social
del TSJ subraya que la organización empresarial había interpretado
erróneamente el marco legal, llevando a una desigualdad que afecta a los
trabajadores y una posible evaporación de la corresponsabilidad en la atención
familiar. La sentencia del tribunal resalta que tanto el estatuto como la
jurisprudencia relacionada (STS 12-7-18) reconocen la necesidad de proteger los
derechos de los trabajadores, extendiendo el plazo de permisos retribuidos no
solo a la duración de la hospitalización, sino hasta que haya finalizado el
reposo domiciliario prescrito.
Los magistrados
dejan claro que la ley no establece la alta hospitalaria como el
fin del permiso. En caso de que, tras este alta, se requiera un tiempo
adicional de reposo, el trabajador tiene derecho a la continuación del disfrute
de estos días de permiso. La decisión judicial subraya una interpretación
amplia de los derechos laborales en situaciones de salud que buscan proteger a
todos los trabajadores, independientemente de su género o de las necesidades en
el hogar.
En consecuencia,
el TSJ ha declarado la nulidad de los requerimientos impuestos por Pikolin,
condenando a la empresa no solo a cumplir la decisión, sino también a afrontar
las consecuencias judiciales derivadas de su actuación. Sin embargo, es
importante destacar que esta sentencia no es firme, lo que significa que
Pikolin tiene la opción de recurrir la decisión ante el Tribunal Supremo.
La sentencia no
es firme y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Fuente: Poder
Judicial.
Caso
práctico: ¿El alta hospitalaria o alta médica hace que se termine el permiso de
5 días por hospitalización de familiares?