lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: Negociación obligatoria en la adaptación de jornada laboral
La empresa debe abrir obligatoriamente un periodo de negociación ante una solicitud de adaptación de jornada, no pudiendo rechazarla directamente.
El TS fija criterio sobre la correspondencia entre bases de cotización en la jubilación parcial y el contrato de relevo
El TS reitera su criterio sobre el modo en que debe establecerse la correspondencia entre las bases de cotización del trabajador que accede a la jubilación parcial y el relevista contratado a tal efecto.
Claves del proyecto del Real Decreto sobre el nuevo registro de jornada laboral
El futuro Real Decreto sobre registro horario refuerza el registro digital de jornada, exige requisitos técnicos, acceso, conservación de datos y adapta la regulación a nuevas realidades laborales. De forma previa a la publicación de la norma en el BOE analizamos los principales aspectos del proyecto.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Los autónomos con asalariados tienen hasta el 30 de junio para completar su documentación con la nueva cotización

Los autónomos directivos y con asalariados -los autónomos societarios- tienen hasta el 30 de junio para completar toda la documentación que necesita la Seguridad Social, dentro del nuevo sistema de cotización por ingresos que tiene este colectivo.

26 de marzo Expansión

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que incluye varias medidas para clarificar diversos procedimientos de gestión en la Seguridad Social, "que supondrán una seguridad jurídica mayor para los ciudadanos"

La Seguridad Social ha ampliado desde el 30 de marzo hasta el 30 de junio el plazo que tienen los autónomos propietarios y directivos con asalariados -los autónomos societarios- para informar a la administración de, entre otros, los siguientes datos: Razón social y número de identificación fiscal de las sociedades o comunidades de bienes de las que formen parte los autónomos; el desempeño del cargo de consejero o administrador o que dé prestación de otros servicios para la sociedad; el porcentaje de la participación en el capital social o el nombre, apellidos y número del documento nacional de identidad o equivalente de los familiares con los que conviva el trabajador autónomo.

Los autónomos societarios también tendrán que informar a la Seguridad Social del número de identificación fiscal del cliente, o de los clientes, de los que dependa económicamente, como fuentes de ingresos. Y también el colegio profesional en el que estén los autónomos en esta situación. Con ello, la administración amplía el control sobre estos empresarios con trabajadores y sobre los profesionales.

Además, en el mismo real decreto se clarifican las condiciones del fraccionamiento en el reintegro de las prestaciones indebidamente percibidas, con un importe mínimo de 100 euros mensuales y hasta un máximo de 5 años para devolverlas a la Seguridad Social.

También se amplía la obligatoriedad de la domiciliación bancaria en el pago de las cuotas a los trabajadores del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, en el periodo de inactividad, y para los trabajadores con convenios especiales con la Seguridad Social. "Esto permitirá una mayor seguridad jurídica para estos trabajadores".









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)