lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: Negociación obligatoria en la adaptación de jornada laboral
La empresa debe abrir obligatoriamente un periodo de negociación ante una solicitud de adaptación de jornada, no pudiendo rechazarla directamente.
El TS fija criterio sobre la correspondencia entre bases de cotización en la jubilación parcial y el contrato de relevo
El TS reitera su criterio sobre el modo en que debe establecerse la correspondencia entre las bases de cotización del trabajador que accede a la jubilación parcial y el relevista contratado a tal efecto.
Claves del proyecto del Real Decreto sobre el nuevo registro de jornada laboral
El futuro Real Decreto sobre registro horario refuerza el registro digital de jornada, exige requisitos técnicos, acceso, conservación de datos y adapta la regulación a nuevas realidades laborales. De forma previa a la publicación de la norma en el BOE analizamos los principales aspectos del proyecto.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

El TSXG reconoce el derecho a prestaciones por desempleo de trabajadora en excedencia por cuidado de hijo

Fecha: 25/03/2024 IBERLEY

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado el derecho de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo a recibir prestaciones por desempleo tras ser despedida de un empleo temporal. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) había recurrido la decisión de primera instancia del Juzgado de lo Social número 6 de A Coruña, que ya reconocía este derecho. La trabajadora había sido despedida el 27 de junio de 2023 de un contrato temporal iniciado mientras estaba en excedencia desde el 28 de octubre de 2022.

A TENER EN CUENTA. La Sala de lo Social, que aplica la perspectiva de género, subraya que obligarla a reingresar en su trabajo, como pretendía el Servicio Público de Empleo, supondría «laminar su derecho a la conciliación».

El TSXG sostiene que la trabajadora se encuentra en situación legal de desempleo y que su derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar no se ve afectado por haber trabajado en otra empresa durante la excedencia. Además, el tribunal aplica una interpretación de la normativa con perspectiva de género, basándose en el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y destaca la importancia de los derechos de conciliación, que son de habitual ejercicio femenino.

La sentencia del TSXG incide en que obligar a la trabajadora a reincorporarse a su puesto anterior para poder recibir prestaciones por desempleo supondría una vulneración de sus derechos fundamentales, en particular los artículos 14, 18 y 39 de la Constitución Española, que protegen la igualdad, la privacidad y la familia. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Fuente: Comunicación Poder Judicial

 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)