lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


Caso práctico: Declaración de incapacidad permanente y ajustes razonables antes del despido
Una trabajadora, tras solicitar declaración de incapacidad permanente, alegó despido improcedente por falta de ajustes razonables en su puesto de trabajo. Analizamos el supuesto.
TC: no puede inadmitirse una demanda de despido por no estar acompañada de la carta de cese
El TC sostiene que las demandas de despido no deben ser inadmitidas por falta de carta de cese si se menciona su contenido adecuadamente.
Aprobado el proyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para reducir la jornada máxima legal de trabajo a 37,5 horas semanales.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Hacienda usa la minería de datos para vigilar los fondos europeos

Una aplicación de la Agencia Tributaria será la herramienta utilizada para identificar posibles conflictos de interés en la adjudicación de los fondos.

2 de febrero Expansión

El Ministerio de Hacienda recurrirá a la minería de datos para controlar que en los procesos de adjudicación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia no existan conflictos de interés entre los adjudicadores y los adjudicatarios de los fondos.

El departamento ministerial liderado por María Jesús Montero ha publicado una orden ministerial por la que se regula el procedimiento para el análisis ex ante sobre el riesgo de conflicto de interés en contratos y subvenciones del Plan de Recuperación, con el que busca cumplir lo exigido por la Comisión Europea a todos los Estados miembros.

El procedimiento se realizará mediante una herramienta informática de minería de datos de la Agencia Tributaria denominada Minerva y los resultados quedarán registrados en el sistema de información de gestión del Plan de Recuperación (CoFFEE). El mecanismo tiene como objetivo verificar la ausencia de conflictos de interés entre los miembros de los órganos de contratación y de concesión de subvenciones y los participantes en los procedimientos en las diferentes fases de estos.

La aplicación informática servirá para analizar las posibles relaciones familiaresvinculaciones societarias, directas o indirectas, en las que pueda haber un interés personal o económico susceptible de provocar un conflicto de interés, con la particularidad, según destacó Hacienda, "de que en dicho análisis se tendrá en cuenta la titularidad real de los licitadores o solicitantes".

Para ello, la orden ministerial publicada por Hacienda detalla el nuevo modelo de declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI) que deberán rellenar los decisores en los procedimientos de contratación o de concesión de ayudas, que hace referencia a la ausencia de conflicto de interés, no sólo con los licitadores en procedimientos de contratación o los solicitantes en los procedimientos de concesión de ayudas, sino también con los titulares reales de unos y de otros.

Una vez introducida la información requerida en el modelo de declaración, la aplicación de la Agencia Tributaria analizará la existencia de conflictos de interés y, en caso de identificar una situación de riesgo, lo indicará con una bandera roja, lo que conllevará la abstención en el procedimiento de las personas decisoras afectadas por dicha situación. Los resultados de los análisis, además, quedarán registrados en el sistema de información de gestión del Plan de Recuperación como pista de auditoría a los efectos de las posibles auditorías que puedan llevarse a cabo por las autoridades competentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)