lasasesorias
Área Privada
Usuario:
Contraseña:



Actualidad


¿Un trabajador expatriado puede ejercer sus derechos ante la jurisdicción social española?
La posibilidad de que un trabajador expatriado ejerza sus derechos ante la jurisdicción social española depende de la existencia de los foros de competencia internacional previstos en la normativa aplicable, fundamentalmente en el artículo 22.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y, cuando resulte de aplicación, en el Reglamento (UE) 1215/2012 Bruselas I-bis. Analizamos la STS, rec. 1837/2024 de 12 de septiembre del 2025.
La factura electrónica y Veri-Factu son cosas diferentes
Tanto desde los medios como entre los propios contribuyentes, se suele aludir a la normativa de Veri*Factu utilizando expresiones como «facturación electrónica» o «factura electrónica», cuando ambas cosas son diferentes. En este artículo lo aclaramos.
La DGT aclara el tratamiento en IAE e IRPF de una persona física que vende en la plataforma «Todocolección»
La DGT distingue entre ventas personales ocasionales y actividad económica online, determinando obligaciones en IAE e IRPF según naturaleza y frecuencia.



Actualidad Jurídica



Ver más actualidad jurídica

Caso práctico: ¿Debe pagarse indemnización en caso de despido objetivo en un contrato formativo en alternancia?

Fecha última revisión: 24/05/2023

Resumen:

La finalización de un contrato de formación en alternancia no tendrá derecho a una indemnización. Sin embargo, si el trabajador es despedido objetivamente, tendrá derecho a una indemnización. 

PLANTEAMIENTO

Necesito despedir a un trabajador que tiene un contrato formativo en alternancia (421) por causas económicas. El contrato terminaría, de todas formas, en tres meses.

  • Al no haber indemnización por finalización de contrato y este terminar en unos meses, ¿tengo que darle indemnización de 20 días? ¿debo seguir los trámites del despido objetivo?

RESPUESTA

El contrato de formación en alternancia impulsado por la reforma laboral 2021-2022 con efectos de 30 de marzo de 2022, tendrá por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o el catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo (art. 11.2 del ET).

El contrato formativo en alternancia no genera derecho a recibir indemnización [letra c) del artículo 49.1 del ET] por finalización (sí que tendrá derecho a finiquito). No obstante, el despido por cualquier causa (objetivo) debe indemnizarse como cualquier otra modalidad contractual. Para que este despido no sea considerado nulo o improcedente debe ajustarse a los requisitos formales.

La persona trabajadora podrá impugnar la extinción de la relación laboral en el plazo de 20 días hábiles.

 









lasasesorias.com
Copyright © 2025

(0034) 91 708 61 19 (Administración)

(0034) 91 192 68 00 (Atención al Asociado)